Cambios en la organización del trabajo.
La complejidad de las nuevas empresas y de los procesos de producción impusieron en esta segunda fase de la Revolución Industrial nuevos sistemas de organización del trabajo, destacando:
a) Taylorismo.
La complejidad de las nuevas empresas y de los procesos de producción impusieron en esta segunda fase de la Revolución Industrial nuevos sistemas de organización del trabajo, destacando:
a) Taylorismo.

Este sistema divide las distintas tareas del proceso de producción y que trae consigo el aislamiento del trabajador y la imposición de un salario proporcional al valor que añaden al proceso productivo. Fue un método iniciado por Frederick Taylor cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control del obrero en los tiempos de producción con el deseo de aprovechar al máximo el potencial productivo de la industria.
Taylor hizo un estudio con la el objetivo de eliminar los movimientos inútiles y establecer por medio de cronómetros el tiempo necesario para realizar cada tarea específica. A este método se lo llamó organización científica del trabajo. El sistema de Taylor bajó los costos de producción porque se tenían que pagar menos salarios, las empresas incluso llegaron a pagar menos dinero por cada pieza para que los obreros se diesen más prisa. Para funcionase correctamente era imprescindible que los trabajadores estuvieran supervisados y así surgió un grupo especial de empleados, que se encargaba de la supervisión, organización y dirección del trabajo. Su obsesión por el tiempo productivo lo llevó a trabajar el concepto de cronómetro en el proceso productivo, idea que superaría a la de taller, propia de la primera fase de la revolución industrial Esta organización del trabajo transformó a la industria en los siguientes sentidos:
· Aumento de la destreza del obrero a través de la especialización y el conocimiento técnico.
· Mayor control de tiempo en la planta, lo que significaba mayor acumulación de capital.
· Idea inicial del individualismo técnico y la mecanización del rol.
· Estudio científico de movimientos y tiempo productivo.
b) El trabajo en Cadena ("Fordismo").
Aplicado con éxito en las fábricas de automó

Se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford; fabricante de coches de Estados Unidos. Este sistema que se desarrolló entre fines de la década del 30 y principios de los 70, supone una combinación de cadenas de montaje, maquinaria especializada, altos salarios y un número elevado de trabajadores en plantilla. Este modo de producción resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio bajo en una economía desarrollada. Sus características eran las siguientes:
· Organización del trabajo diferenciada (aumento de la división del trabajo)
· Profundización del control de los tiempos productivos del obrero (vinculación tiempo/ejecución)
· Reducción de costos y aumento de la circulación de la mercancía (expansión interclasista de mercado) e interés en el aumento del poder adquisitivo de los asalariados (clases subalternas a la élite)
· Políticas de acuerdo entre obreros organizados (sindicato) y el capitalista.
43 comentarios:
comedme la polla profesores de historia
putos profesores de historia
espero q esta porquería me haga aprobar
soy chileno
EQUIS DE
ke paza sarpaos tiraos a perkines qlos
il byron brayatan flores del campo la chupa meando flacido
atte: yo el xamaquito del caserio.
Me cago en toda la pura raza de los profesores de mierda que nos explotan, se pasan estos comevergassss un beso pa todossssss
Me cago en el profe de administracion a pesat de que es super relax y pone examenes super tuanis faciles. Me cago en el con su tarea sobre esta vaina....
ole chacho
Me sirvio mucho!! gracias, muy buen blog :)
Yo te la comeria
Te como la polla
no entiendo nada
no entendi ni una mieeeeeeeeraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
falta envido
😂😂😂😂
estoy en secundaria y entendí mas rápido que cualquier cosa :v
Xdml auxilo me desmayo calle viejo lesviano xd xd
Q onda putos
pene
piensa en una pregunta sin respuesta, imagina un color que no exista, crees que ella te quiere, amigo te equivocas, la invitaste al cine y trajo a su novio, lo peor, pagaste tu los tres menus y todas las palomitas, despues de recordar tu triste vida x favor vete de tu pueblo y cambia tu vida, empezaras a travagar en el macdonals y no tendras que pagar la comida, si sigues leyendo esto ponte a hacer el puta de historia que haces leyendome aun, vete a trabvjar ya
Ojalá que me ayude esto! >:v
2019 papu!
Profesor culero. >:v
Like le q lo hizo por una tarea
se supone que tenia q haber hecho la tarea la semana pasada joder >:,,V
info falsa
ndeaaa re nazi
Como entendiste yo quiero saber en q modificaron las fabricas el trabajo y la organizacion laboral y social
Hooooo
💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
🤨🙄
Un beso en la anlga izquierda xdxd
No entendí 😢
8-------D
No sabia que los europeos eran unos simios de mierda. Tendrán que chupar penes para vivir si son asi de estupidos
Aprende a escribir, por eso no apruebas, crack. ��
xdddxxdxdxd
Puhtos papulinces
Ala persona que lea esto solo quiero que sepa que ya no estoy en este mundo. Adiós :(
Solo quiero decir que odio a mi profe de historia, coño
Ostras pedrin
JWeon que asco ser chileno te juro odio este país ��
por la reconcha de tu madre yanina profe reculia
Publicar un comentario