La nueva organización social.
Una de las primeras consecuencias de la Revolución Industrial fue la demanda de mano de obra en las fábricas, lo que determinó el abandono de los campos y dio vida a flujos migratorios en dirección a las ciudades y países más industrializados. Esto dio lugar a la formación de grandes masas de trabajadores asalariados, obligados a realizar turnos de trabajo durísimos y a vivir en lugares malsanos. Era muy alto el número de niños y mujeres que trabajaban y recibían una paga inferior, ya que se les consideraba menos productivos. Esta clase social, que la ideología marxista denominó proletariado, empezó a tomar conciencia progresivamente de su estado y a organizarse en sindicatos y asociaciones de trabajadores para defender sus derechos.
Las primeras reformas tuvieron lugar en Inglaterra, que sirvió de ejemplo más adelanmte para los demás países europeos y Estados Unidos. En 1.833 se promulgó una ley que prohibía emplear a los niños menores de nueve años, mientras que en 1.848 se aprobó la ley de salud pública. Además, se emprendió el saneamiento de las ciudades, reducidas a metrópolis malsanas y caóticas, y se mejoró la construcción.
.png)
Las primeras reformas tuvieron lugar en Inglaterra, que sirvió de ejemplo más adelanmte para los demás países europeos y Estados Unidos. En 1.833 se promulgó una ley que prohibía emplear a los niños menores de nueve años, mientras que en 1.848 se aprobó la ley de salud pública. Además, se emprendió el saneamiento de las ciudades, reducidas a metrópolis malsanas y caóticas, y se mejoró la construcción.
7 comentarios:
Pues Me Parece Una Estupides Que Tonteria Y Que Idiotes
Es Una Hp Tonteria Dediquese A Otra Cosa Dejen De Ser Ta Aguevados
no tiene nada que ver
me gustan los penes mm...
Si lees esto quiero decirte que me gusta tu madre jaja mmm
:/ me sirvió un poco...
gracias...
maloooooooooo
p*** el que lo lea
Publicar un comentario